jueves, 12 de enero de 2012
Miku Hatsune
Miku Hatsune (初音ミク - CV01) es la primera Vocaloid2 japonés (y la 2da cronológicamente despues de Sweet Ann) desarrollada por Crypton Future Media, siendo el más popular y conocida Vocaloid hasta la fecha. Salió a la venta el 31 de Agosto del 2007.
Su nombre proviene de la combinación de los kanjis Hatsu (初 = Primer), Ne (音 = Sonido), y Miku (未来 = Futuro), por lo que su nombre queda traducido al español como el "Primer sonido del futuro". Su voz fue creada a partir de la voz de Saki Fujita (藤田 咲, Fujita Saki), una seiyuu.
Historia
Antes de que Miku fuese lanzada, Vocaloid no era más que un programa poco conocido. Nico Nico Douga jugó un papel fundamental en el reconocimiento y popularidad del software. Poco después de su lanzamiento, usuarios de Nico Nico Douga comenzaron a subir vídeos de canciones creadas con el software. De acuerdo con Crypton, un popular vídeo con una versión caricaturesca de Miku sujetando un puerro y cantando Levan Polkka presentaba las múltiples posibilidades de aplicar el software en la creación de contenido multimedia. A medida que el reconocimiento y la popularidad crecían, Nico Nico Douga se volvió un lugar para la creación de contenido colaborativo. Las populares canciones originales escritas por un usuario rápidamente podían generar ilustraciones, animación 2D y 3D, y remixes por parte de otros usuarios. Además, otros creadores podían mostrar sus trabajos sin terminar y solicitar ideas o sugerencias.
Las ventas iniciales de Hatsune Miku fueron tan altas que Crypton no pudo suplir la demanda. En los primeros 12 días de venta, cerca de 3000 reservas de venta fueron hechas. Esto fue aproximadamente 1 venta en 250 dentro de la industria total de softwares musicales, siendo mencionado como un "una cifra imposible" por el mismo Watatu Sasaki -la persona a cargo de la planeación y producción de la compañía. El 12 de Septiembre del 2007, Amazon.co.jp dijo que las ventas de Hatsune Miku habían alcanzado los 57.500.001 de yenes, volviéndola el software más vendido en aquel tiempo.
El 18 de Octubre del 2007 la página web Bulletin Board System reportó la sospecha de que ella era víctima de censura por parte de Google y Yahoo!, debido a que las imágenes de Miku no eran mostradas por el sistema de búsqueda de imagenes. Google y Yahoo! negaron cualquier tipo de censura de su parte, culpando que la falta de imágenes se debía a un bug que no solo afectaba a "Hatsune Miku" y cualquier palabra clave relacionada, sino que también afectaba la búsqueda de otras palabras claves en general. Ambas compañías mostraron disposición a solucionar el problema lo antes posible. Las imágenes de Miku reaparecieron en Yahoo! al día siguiente posterior a la denuncia.
El 26 de Noviembre del 2007 empezó la publicación del manga "Maker Hikōshiki Hatsune Mix" dentro de la revista Comic Rus, publicada por Jive. Este manga es dibujado por KEI, el ilustrador y diseñador original de Miku. El 26 de Diciembre del mismo año un 2do manga llamado Hachune Miku no Nichijō Roipara! y dibujado por Ontama empezó a ser publicado dentro de la revista Comp Ace, publicada por Kadokawa Shoten. El 06 de Mayo del 2008, el artista llamado Minami, empezó la publicación del popular web 4koma Chibi Miku-san en su webpage.
En la CEATEC Japón 2009, Boffin en asociación con Yamaha hicierón que la robot modelo HRP-4C usara el software Vocaloid para cantar a modo de demostración. En esa ocasión se uso la voicebank de Miku en la demostración, y la robot fue vestida como ella. Miku junto a Gumi y la voz prototipo CV-4Cβ de Crypton han sido las 3 voicebanks usadas en la robot.
El 2 de Julio del 2009 es lanzado su propio videojuego, Hatsune Miku: Project Diva, para la consola portatil PSP. La secuela de este, llamado Hatsune Miku: Project Diva 2nd, es lanzado el 29 de Julio del 2010. En este se incluyen a los otros Vocaloids de Crypton. Una versión de Arcadias compatible con la versión de PSP es lanzada el 23 de Junio de 2010.
A finales de Noviembre del 2009, se lanzo un petición para que se incluyera la imagen de Hatsune Miku en unas placas de aluminio de 8 cm x 12, las que se usarian como lastre del explorador espacial Akatsuki, con mision a Venus. Iniciado por el fan de Miku, Sumio Morioka, el que se dirige al productor chodenzi-P, logra que este proyecto reciba el apoto del Dr. Seiichi Sakamoto de la Japan Aerospace Exploration Agency. El 22 de Diciembre del 2009, las peticiones excedian ya las 10.000 firmas necesarias para que se construyeran las placas. El plazo limite original era el el 20 de Diciembre del 2009, pero debido a un par de retrasos en el proyecto Akatsuki, se fijo un nuevo plazo para el 6 de Enero del 2010; para cuando se alcanzo esta fecha, se habían recopilado más de 14.000 firmas. Finalmente el 21 de Mayo del 2010, a las 06:58:22 (JST, Horario de Japón), el Akatsuki fue lanzado, teniendo 3 placas con la imagen de Miku en su fuselaje.
Luego de que los fans pidieran un voicebank ingles de miku Crypton lo tomo en cuenta y asi se creo una pagina en facebook con la que un numero determinado de "me gusta" se empesara su elaboracion.No tardo mucho en que se cumpliera la meta y asi empesara a hacerse el voicebank. Se supone que este voicebank seria para el vocaloid 2 pero con la aparicion del nuevo vocaloid 3 sera para este. Entre otros casos la provedora de voz no habia trabajado con ingles antes de este proyecto por lo cual el acento japones y la pronunciacion estan presente.
Apariciones
-La 1ra aparición de Miku en un anime fue en los episodio 5 y 13 de Zoku Sayonara Zetsubō Sensei en la que se ve que ella (junto a otros Vocaloids) audicionan para ser la voz de Otonashi Meru.
-Su primera aparición como tal en un videojuego fue en 13-sai no Hellowork DS (Job Placement for the Age of 13), lanzado el 29 del Mayo del 2008.
-El 26 de Septiembre de 2008, el personaje Hiragii Kagami aparece disfrazada como Miku en el Lucky Star OVA.
-En la serie de anime Maria Holic durante el episodio final se muestra una esena de las estudiantes donde se le puede apreciar junto a Kagamine Rin
-En el juego Tales of Graces (Wii), ella es un traje descargable para uno de los personajes. En Phantasy Star Portable 2 (PSP), su peinado esta disponible para los personajes femenimos, y su traje así como varias armas basadas en "puerros" pueden ser desbloqueados con determinados passwords.
-En la serie Phineas y Ferb, se hace referencia al video levan Polkka en el episodio "Phineas and Ferb: Summer belongs to you!" (comocido como Phineas y Ferb: Tuyo el verano es en latinoamerica y como Phineas y Ferb: Es tu verano y tú en España).
-En la serie Baka To Test To Shoukanjuu aparece por un breve momento en el episodio 6 como un de las estudiantes de la clase B de espaldas.
-En el episodio 6 de xxx Holic Kei parace miku en la portada de un libro
Uso de la musica
Aunque su voz fue desarrollada para cantar J-pop, su voz a sido utilizada con éxito en una gran variedad de estilo y géneros musicales. Su voz tiene un timbre de voz más alto que su predecesora MEIKO, y puede ser manipulada manteniendo un tono "tierno". Miku tiene información disponible de como mejorar su uso, así como varias canciones de ejemplo.
A pesar de ser una de las primeras voces de Vocaloid2, es una bastante completa y bien trabajada, teniendo los fonemas [z], [Z] ademas de los 5 fonemas de respiración que le faltan a algunas voces posteriores a esta. La informació
En general los usuarios la consideran fácil de trabajar y no requiere mayor edición. Pese a ellos hay canciones en las que usuarios editaron fuertemente su voz con tal de expandir sus capacidades vocales y permitirle cantar otros géneros musicales.
Miku, así como todos los Vocaloids japoneses, no es muy apta para cantar en Inglés. Debido a las limitantes de su voicebanks, Miku no tiene todos los fonemas necesarios para lograr una correcta pronunciación en Inglés. Además los usuarios ingleses han reportado que retiene un muy fuerte acento japonés al intentar hacerla cantar en Inglés.
Por otra parte, a sido demostrado que Miku es bastante apta para cantar en Español. Miku tiene una buena pronunciación lo que le permite cantar en español. Con los trucos fonéticos posible lograr una buena pronunciación de la R, tanto de la R fuerte o vibrante multiple /r/ como la R débil o vibrante simple /ɾ/ . Por otro lado Miku es capaz de lograr el diptongo "ai" sin problemas, los demás diptongos, en general, requieren el reemplazo de los fonemas de las letras i [i], u [M] por los fonemas [j] y [w] respectivamente.
Trivia
-Miku se confunde a menudo como la primera vocaloid en salir a la luz, o la primera vocaloid 2. Pero lo que es verdad es que Miku fue la primera vocaloid 2 en japones en salir, siendo Sweet Ann la que reclamo el puesto de la primera ya que salio 2 meses antes que Miku.
-Desde 2010, Miku se ha ganado la clasificación de "Virtual Diva" y se ha convertido en una estrella del pop por derecho propio. Sin embargo, algunos informes le etiquetan mal como "la primera estrella virtual" al otro "estrellas virtuales" han sido puestos en libertad antes de su existencia ya en la década de 1990, a pesar de estas "estrellas" que nunca alcanzó el nivel de Miku.
-Miku no es la primera en tener un avatar, la primera fue Sweet Ann, que se basa en "la novia de Frankenstein", a pesar de Miku fue la primera en tener un perfil y ampliar el concepto de un avatar. León y Lola no cuentan con un personaje en su Boxart, Miriam tenía una foto borrosa de Miriam Stockley. A pesar de Kaito y Meiko había personajes en su Boxart, que no estaban destinados originalmente para representar sus voces
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario